Noticias
22 Agosto 2024

Por primera vez se da inicio al proceso de Becas Les Toques Blanches en la Región de Los Lagos

La asociación de chefs de Chile, Les Toques Blanches, abre su proceso de Becas en la Región, iniciativa que busca apoyar a jóvenes talentos de Liceos Técnicos para que continúen sus estudios en la educación Superior.
El miércoles 14 de agosto de 2024.- En una especial ceremonia realizada en INACAP Sede Puerto Montt, se dio inicio al proceso de Becas de la Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches, donde participaron estudiantes y docentes de 15 establecimientos técnicos profesionales (TP) de la especialidad de gastronomía de los Lagos.
Hace veintidós años que Les Toques Blanches está trabajamos para que los estudiantes de Colegios de la Educación Media Técnica Profesional puedan continuar sus estudios de Gastronomía en la Educación Superior. Este año, este proceso se realiza por primera vez en la Región de Los Lagos, gracias al valioso aporte de Salmón Chile, quienes se sumaron a este gran proyecto, permitiendo llegar con estas oportunidades al 100% de establecimientos técnicos que imparten la carrera de gastronomía y están participando de este proceso de Becas.
En Inacap - Puerto Montt, los estudiantes y docentes pudieron participar de una ceremonia y Clases Magistrales realizadas por una delegación de destacados chefs nacionales de Les Toques Blanches que viajaron especialmente a la Región para compartir sus conocimientos. La Beca también se realiza en la Regiones Metropolitana y el Maule.
Con el valioso aporte de empresas e instituciones que se han comprometido con la educación de los futuros Chefs de Chile, más de cuatrocientos estudiantes han podido titularse y han cambiado su realidad personal y familiar, gracias las empresas e instituciones: Nestlé Professional, INACAP, El Volcán, Bastien, Chef Works, Quesos de Estados Unidos, ICB Food Service y Salmón Chile quienes les han dado esta oportunidad de crecimiento profesional, personal y de movilidad social.
El proceso de becas contempla un ciclo de clases magistrales destinadas a los estudiantes de este programa, además de formación y capacitación docente, los que tienen por objetivo apoyar la formación profesional de los participantes y acercarlos a la realidad de la industria gastronómica chilena.
La actividad contó con la participación de autoridades de Inacap Puerto Montt, Chefs de Les Toques Blanches, además de alumnos, docentes y representantes de empresas e instituciones que se han comprometido con este lindo proyecto.
Eugenio Melo, Presidente de Les Toques Blanches, mencionó: “Estamos muy contentos de partir con nuestro proceso de Becas en la Región de Los Lagos, esta visita nuestra a la Región ha sido mágica, no sólo por el gran aporte que será la Beca, sino también por las actividades que nosotros como cocineros hemos podido descubrir aquí en La Región de Los Lagos, hemos tenido la oportunidad de visitar plantas salmoneras, conocer sus procesos y relevar la importancia del salmón como un producto representativo de la región que es conocida por su riqueza natural y cultural y también por ser un importante centro culinario de Chile. Con estas Becas, pretendemos fortalecer la tradición gastronómica de la zona, al mismo tiempo que se impulsa la innovación y la creatividad en la cocina. Estamos seguros que con todos estos esfuerzos contribuiremos para que la gastronomía regional se luzca gracias a los tremendos profesionales que saldrán de este grupo de jóvenes. Ya estamos entregando oportunidades a jóvenes en tres regiones, nuestra Asociación seguirá trabajando por la educación de estudiantes de liceos técnicos, nuestro sueño es llegar a todas las regiones de Chile, ya que los talentos están en todas partes y nosotros queremos descubrirlos y ayudarlos”.
El lanzamiento de las Becas Les Toques Blanches 2024 representa un hito importante en la promoción de la educación gastronómica en Chile. Este tipo de iniciativas son fundamentales para el crecimiento y la proyección de la gastronomía chilena, y para la formación de futuros líderes en el sector.