22 de Abril 2021
La Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches, celebrará durante Abril el Mes la Cocina Chilena
Como ya es tradición y a pesar de los difíciles momentos que vive la industria gastronómica nacional, la Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches, celebrará durante todo abril, el mes de la cocina chilena. Este año se cumplen 12 años desde que se instauró por Decreto Ley el 15 de abril, como el “Día Nacional de la Cocina”, por segundo año la celebración será en forma virtual, a través de las Redes Sociales de Les Toques Blanches, compartiendo videos durante todo el mes de los siguiente temas: Bebidas y tragos chilenos, Consejos lúdicos y entretenidos de Cocina Chilena, Dulces y Postres chilenos, Datos de lugares a nivel nacional dónde se pueden degustar diferentes platos de cocina chilena.
El día jueves de 15 de abril, se realizarán varias actividades, comenzando a las 9:30 horas en forma remota con el Seminario “Día de la Cocina Chilena”: Historia, Valoración y Desarrollo, el cual se organizó en conjunto con Ministerio de Agricultura, FUCOA e INACAP, tiene como objetivo compartir en cada panel distintos temas de interés: Reconocer los aportes y los roles de las mujeres como eje, sustento y mantención de las Cocinas Chilenas, Reconocer las cocinas chilenas, su historia y como parte del patrimonio de Chile, Reconocer las oportunidades de desarrollo que presentan las cocinas chilenas, para la reinvención de los cocineros en tiempos difíciles.
El Seminario se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de: Les Toques Blanches Chile, los temas, panelistas y horarios son los siguientes:
9:30 – 10:30 “Aporte de las Mujeres en la Cocina Chilena”
Modera - Claudia Valdivia (Directora de Gastronomía Inacap Arica, miebro de las Asociaciones Apacheta de Arica y de la Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches).
Invitadas Paula Báez (Propietaria Restaurant de pesca responsable Tres Peces de Valparaíso y miembro de la Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches). Constanza Arratia (Chef propietaria del Restaurant Lorenza de Pucón y Vicepresidenta de la agrupación, Pucón Chef). Alejandra Alvear (Antropóloga Social de la Universidad de Chile, especialista en historia y culturas de la alimentación).
10:30 – 11:30 “Historia y Patrimonio Alimentario de Chile”:
Modera - David Barraza (Director Escuela de Gastronomía del Instituto Profesional Iplacex, Fundador y director de la Fundación Rectángulos de agua y Director de Cultura de la Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches)
Invitada
Sonia Montecino (Escritora de numerosos libros, doctora en Antropología de la Universidad de Leiden. Presidenta de la Fundación Rectángulos de Agua y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013).
10:30 – 11:30:
“Historia y Patrimonio Alimentario de Chile”: Modera - David Barraza
Modera
Claudia Valdivia (Directora de Gastronomía Inacap Arica, miebro de las Asociaciones Apacheta de Arica y de la Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches).
Invitadas
Paula Báez (Propietaria Restaurant de pesca responsable Tres Peces de Valparaíso y miembro de la Asociación de Chefs de Chile, Les Toques Blanches). Constanza Arratia (Chef propietaria del Restaurant Lorenza de Pucón y Vicepresidenta de la agrupación, Pucón Chef). Alejandra Alvear (Antropóloga Social de la Universidad de Chile, especialista en historia y culturas de la alimentación).
11:30-12:30 “Cocina Chilena, oportunidad de desarrollo para los nuevos tiempos”. Modera Patricio Qüense (Presidente de la Asociación de chefs de Chile, Les Toques Blanches y Director Nacional de Gastronomía, Turismo y Hotelería de INACAP).
Invitados
Guillermo Rodríguez (Propietario Espacio Gastronómico y Mesa Lista, precursor e impulsor del movimiento “Cocina Chilena Renovada”, Fundador y Ex Presidente de la Asociación de chefs de Chile, Les Toques Blanches, actual Presidente Consejero).
Variña Astorga (Directora de la Carrera de Gastronomía internacional y tradicional Chilena, del Centro de Formación Técnica Santo Tomás y Presidenta Federación Gastronómica de Chile FEGACH).
Ricardo Palma (Es Chef propietario de la Banquetería Palma Deleite y Secretario Ejecutivo de la Asociación de chef de Iquique Suma Phayiri),
Francisco Figueroa (Chef Ejecutivo de la empresa El Volcán zona Sur, miembro y community manager de la agrupación Pucón Chef)
Clases de Cocina y Pastelería Chilena en vivo:
Con el objeto de seguir integrando a la comunidad a esta celebración, en la tarde del mismo día jueves 15 de abril, se realizarán dos lives con entretenidas clases de cocina en el perfil de Instagram de @lestoquesblanches los participantes podrán interactuar con los chefs, plantear sus preguntas y disfrutar de un entretenido momento en torno a nuestra cocina:
17:00 a 18:00 hrs. El Chef Mikel Zulueta, conductor del programa “Cocina Sin Fronteras” de canal 13, compartirá la preparación de una exquisita “Paila Marina”.
18:00 a 19:00 hrs. El Chef Pastelero Diego Retamal, endulzará la tarde con pastelería tradicional chilena.
Patricio Qüense, Presidente de Les Toques Blanches, afirmó: “estamos muy contentos que en distintas partes de Chile y en varias Asociaciones de chefs se celebre el Día de la Cocina Chilena, aunque en forma virtual, compartamos y conversemos de nuestra cocina. Por las circunstancias que estamos viviendo estos dos últimos años, la industria gastronómica y turística está viviendo momentos muy difíciles, sin embargo, vemos la oportunidad que los chilenos hemos vuelto a cocinar en familia los platos de la cocina tradicional chilena, esos que hacían nuestras madres y abuelas, es por razón que queremos compartir con todos y todas esta importante celebración para todos los cocineros chilenos, L@s esperamos….”